¿Qué considerar al comprar un Smart TV?

imagen de termotanque en cocina

Cuando llega el momento de comprar un televisor, es normal que te preguntes cuáles son las marcas más recomendadas, así como también, puede que no sepas exactamente qué factores tener en cuenta a la hora de analizar la compra.

En este artículo te vamos a contar todo lo que tenés que saber al momento de comprar un televisor, así como también cuáles son las mejores marcas de televisores, todas disponibles en Casa del Audio.

¿Qué es un Smart TV?

Un Smart TV es un televisor inteligente, es decir que tiene un sistema operativo. Esto le permite instalar distintas aplicaciones, por ejemplo Netflix, YouTube o Spotify, entre otras.

Estos televisores se conectan a internet mediante tecnología Wifi, así como también ofrecen conectividad con otros dispositivos inteligentes, tal es el caso de los celulares, tablets o laptops.

¿Cómo elegir televisores Smart?: elementos a tener en cuenta

A la hora de comprar un televisor, es importante que veas estas características:

Resolución

Es la cantidad de píxeles que ofrece la pantalla, mientras más alto sea el número, mejor se podrá ver, más definido y con mejor contraste. Esto es fundamental en televisores grandes.


  • HD: Es una resolución que ya no se utiliza mucho, conocida también por su número, 720p (1.280 x 720 píxeles, 1 millón de píxeles aproximadamente). Esta resolución es media, se puede recomendar en televisores de hasta 32 pulgadas como máximo.

  • Full HD (FHD): Resolución Full HD o 1080p. (1.920 x 1.080 píxeles - 2 millones de píxeles aproximadamente), este es un muy buen nivel de resolución, actualmente la mayoría siguen utilizando este nivel. Perfecto en televisores de hasta 45 pulgadas.

  • UHD o 4k: Ultra HD con resolución de imagen 4K (3.840 x 2.160 píxeles - 8 millones de píxeles aproximadamente), la más alta en la mayoría de televisores de la actualidad. Una impresionante definición, ideal para televisores que tienen incluso más de 50 pulgadas.

Tecnología

Mientras mejor sea, mayor calidad tendrán la imagen y los colores de la pantalla.


  • LED: Es la tecnología estándar actualmente, ofrece un muy buen rendimiento para la mayoría de los usos.

  • OLED: Es una tecnología impulsada por LG, compuesta por LED orgánico, lo cual hace que sean luces independientes. Brinda mejor respuesta y rapidez, mayor durabilidad y excelente contraste.

  • QLED: Esta tecnología es creada por Samsung para sus televisores de gama alta. Son leds de puntos cuánticos, materiales semiconductores que te dan una impresionante calidad e interpretación de color. Esto da una experiencia ultra realista.

Conectividad

En conectividad tenemos que tener en cuenta el tipo de internet que soporta el televisor, así como también la compatibilidad que tiene con los dispositivos móviles, tanto celulares como también tablets o altavoces inteligentes.

Todos los Smart TV cuentan con Wifi de alta velocidad, así como también la compatibilidad depende de su sistema operativo. Algunos de los sistemas con más compatibilidad y mayor rapidez son:


  • Google TV
  • webOS
  • Tizen
  • Roku OS

Sonido

El sonido es realmente importante a la hora de comprar un televisor, especialmente si no tenés parlantes externos. A lo que debés apuntar es que tengan sonido estéreo, así como también si tienen compatibilidad con Dolby digital, si posee sonido envolvente, todavía mejor.

Tamaño

A la hora de elegir un Smart TV, el tamaño de la pantalla sigue siendo uno de los mayores puntos a tener en cuenta. De acuerdo a la resolución que busques y el espacio que tengas, podés elegir la cantidad de pulgadas adecuadas para tu Smart TV. Podemos ver desde 32 pulgadas hasta 86.

Un tamaño de televisor que se torna excelente para muchas situaciones, en un living de tamaño mediano, es de aproximadamente 50 pulgadas.

¿Cuál es el mejor televisor Smart?

Todo depende del presupuesto que tengas y de las características que vos creas más importante: resolución, tamaño, conectividad, etc. A continuación algunas recomendaciones según presupuesto:


  1. Presupuesto considerado: Hisense 32 " a 42".
    Un muy buen Smart TV, de tamaño compacto, pero con excelente calidad y múltiples entradas de video.

  2. Presupuesto medio: Samsung 50" UN50AU7000 UHD 4K
    Televisor de excelente tamaño, con calidad 4K y con una interfaz intuitiva. Todo lo que necesitás para una excelente calidad de reproducción.

  3. Presupuesto alto: Samsung 55" QN55QN85BAGCZB 4K QLED Neo Slim
    Un televisor tope de gama, con la calidad de la tecnología QLED, característica de Samsung, que te va a brindar una impresionante calidad de color y sensación HDR. Esto en un panel ultra fino, de diseño moderno y vanguardista.

¿Cómo compartir lo que estoy viendo en la notebook al Smart TV sin cables?

Hay distintas formas para que compartas lo que ves en tu notebook, la más sencilla es a través del Wifi, es decir, ambos aparatos deben estar conectados a la red.

Una vez conectados tenés que buscar en Windows la opción transmitir o proyectar, esta debe estar en el inicio. Esto en algunos sistemas también se puede lograr apretando las teclas Windows+K. Allí podrás ver los dispositivos que están disponibles. Si tu TV está conectado, simplemente pulsá click. Normalmente, tendrías que ver un cartel en tu TV, al cual tenés que dar aceptar.

Otra forma es hacer lo mismo, pero desde el TV, buscando la opción Screen Mirroring y haciendo los pasos mencionados.

¿Cómo limpiar la pantalla de un Smart TV?

Lo más conveniente y seguro es con un paño de microfibra. Primero, desenchufá el televisor y humedecelo con apenas unas gotitas, o directamente usalo seco para sacar el polvo. Una opción más avanzada es utilizando alcohol isopropílico, pero también es más caro.

TOP