
Tener una heladera con freezer se ha vuelto vital tanto para cocinar en el día a
día como para poder congelar tus alimentos preferidos y consumirlos semanas o meses después.
Ahora bien, al existir tantos tipos de heladeras, con distintos tamaños y tecnologías, puede ser
difícil elegir una.
En esta guía vas a encontrar toda la información que necesitás para tomar la mejor
decisión a la hora de comprar tu nueva heladera con freezer, así como también recomendaciones de
uso, para que una vez que la compres te pueda durar en el tiempo.
Heladeras con freezer: ¿Qué son y cómo funcionan?
La heladera es el clásico electrodoméstico que se encarga de conservar nuestros
alimentos, a través de distintas tecnologías de frío, dependiendo del modelo. Las heladeras con
freezer son las que poseen un compartimento, ya sea arriba o abajo, dedicado a congelar alimentos.
Es un sector que se encuentra a varios grados bajo cero, ideal para poder mantener alimentos durante
mucho tiempo.
En cuanto al funcionamiento, casi todas son iguales: la heladera posee un circuito de refrigeración,
integrado por tubos. A través de estos tubos pasa el líquido refrigerante, o el aire en temperaturas
bajísimas en caso de la tecnología No Frost. Lo que hace este líquido frío es intercambiar la
temperatura, quitando el calor de adentro y bajándole la temperatura.
A su vez, este líquido o aire, está impulsado por un compresor, el cual explica el gas refrigerante
al condensador y a su vez éste lo distribuye por los caños.
Tipo de refrigeración
En este sentido, se pueden encontrar principalmente dos tecnologías o tipos de refrigeración:
Cíclico: Esta tecnología es la clásica, enfría los alimentos a través de la evaporación del líquido refrigerante, repartiéndolo por toda la superficie.
No Frost: No Frost, como su nombre lo indica, significa que no congela. Esto se refiere a que las paredes de la heladera no se congelarán. Esto se logra gracias a que ésta tecnología funciona enfriando el aire, sin necesidad de líquido refrigerante, por ende, no genera humedad.
El más recomendado es No Frost, aunque puede ser más costoso.
Consumo eléctrico
Mientras haya menos consumo, menos gasto habrá en tu factura de luz. Este consumo puede ser medido en Watts, y lo verás expresado en las etiquetas de todos los productos eléctricos con una letra. La eficiencia puede ir desde la letra A (lo más eficiente), hasta la letra E (menos eficiente), mientras más eficiente sea el producto, menor consumo eléctrico tendrá.
Tipos de heladeras con freezer
Estos son los distintos tipos de heladeras con freezer:
Heladera de 2 puertas o “Side by side”
Estas heladeras de doble función pueden ser tanto verticales como horizontales. En el
primer caso, tienen una puerta que funciona como heladera de temperatura promedio y otra puerta que
será el freezer. En el caso de este tipo de heladera, pero en formato horizontal, ambas puertas
estarán en el centro.
Esta heladera suele ser bastante amplia, ideal para personas que necesitan guardar una gran
cantidad de alimentos o familias numerosas.
Heladera con freezer abajo
Estas son una de las heladeras más populares del mercado a nivel mundial. La parte superior del electrodoméstico ocupa aproximadamente entre el 60% y el 70% de su total, mientras que el porcentaje restante es usado por el freezer.
Heladera de puerta francesa
Este tipo combina una puerta doble en su parte superior y en la inferior cuenta con el freezer. Este último, usualmente, tiene una puerta estilo cajón corredizo.
Heladera con freezer arriba
Estas heladeras siguen siendo las más populares en Argentina. Cuentan con su freezer en la parte
superior, ocupando aproximadamente el 30% del total.
Suelen tener mayor cantidad de gamas y modelos que las demás, ofreciendo gran variedad.
Ventajas y desventajas de las heladeras con freezer
Si comparamos una heladera con freezer frente a una sin,
prácticamente no encontramos desventajas. La única que podríamos nombrar
es que la heladera con freezer puede tener un mayor gasto energético.
-
En cambio, cuando hablamos de ventajas de una heladera con freezer,
podemos nombrar:
- •Congela los alimentos para consumirlos días, semanas e incluso meses después.
- •Enfría los alimentos y las bebidas en tiempos cortos.
- •Le brinda a la heladera una mayor capacidad general.
- •Ahorra tiempo. Esto gracias a que se pueden congelar distintas comidas, teniéndolas hechas, así una vez que se las quiera comer, simplemente se descongelan.
Consejos para elegir la mejor heladera con freezer según tus necesidades
Siempre debés tener en cuenta por cuántas personas será usada la heladera y la
cantidad de alimentos que almacenás normalmente. Además, si sos una persona que suele comprar muchos
alimentos congelados, hay que tener en cuenta el tamaño del freezer.
Estos son los factores a tener en cuenta a la hora de comprar una heladera con freezer:
Tamaño y capacidad
-
La capacidad se mide en litros. Como guía para tener en cuenta que heladera necesitás
según la cantidad de personas, podés seguir esto:
- 1 o 2 personas: 200 o 250 litros.
- 3 o 4: 250 a 360 litros.
- 5 o más: a partir de los 400 litros.
Tecnología de refrigeración
En este sentido, se pueden encontrar principalmente dos tecnologías o tipos de
refrigeración:
Cíclico: Esta tecnología es la clásica, enfría los alimentos a través de la
evaporación del líquido refrigerante, repartiéndose por toda la superficie.
No Frost: Su nombre se traduce del inglés como “no congela". Esto se refiere a que
las paredes de la heladera no se congelarán. Se logra gracias a que esta tecnología funciona
enfriando el aire, sin necesidad de líquido refrigerante, lo que significa que no se genera humedad.
La tecnología más recomendada es No Frost, aunque puede ser más costosa.
Consumo energético
Mientras menos consumo, menos gasto en tu factura de luz. Esto se puede ver medido en Watts o, principalmente ahora, expresado con una letra. La eficiencia puede ir desde la letra A (lo más eficiente), hasta la letra E (menos eficiente), mientras más eficiente sea el producto, menor consumo eléctrico tendrá. La recomendación es adquirir heladeras con menor consumo.
Tamaño del freezer
Como mencionamos anteriormente, si sos una persona que suele comprar muchos alimentos congelados, o que cocina y guarda en el freezer, te recomendamos que compres una heladera con un freezer considerablemente grande. Los freezers más grandes, por lo general, vienen en las heladeras con freezer abajo, en su parte inferior.
Cómo organizar el freezer de tu heladera para aprovechar al máximo el espacio
A continuación, algunos tips para que puedas aprovechar el espacio de tu freezer al máximo:
Guardar solamente lo necesario
Esto puede sonar obvio, pero no siempre lo es. Con guardar solo lo necesario nos referimos a que si, por ejemplo, comprás comida rápida y te queda una buena porción, siempre tirá el empaque. Hay que guardar solamente el contenido que se quiere consumir luego.
Usar envases o tuppers
Tener los alimentos divididos en envases de plástico o tuppers te va a ahorrar espacio, va a mantener organizado el freezer y además te va a permitir identificar cada uno con una etiqueta.
Revisar periódicamente el vencimiento
Es recomendable revisar el freezer aproximadamente una vez a la semana. Mirar cada etiqueta y ver que fecha de vencimiento tiene. Esto es un favor para tu salud y también para tu organización. Te permite mantener en el freezer solo aquello que está en buenas condiciones.
Usar etiquetas
Poniéndole etiquetas con nombres y en lo posible con fechas, vas a poder identificar cada alimento rápidamente. Además, si le ponés fecha vas a poder saber en qué momento lo guardaste, así como también si ya es hora de consumirlo antes de que pase demasiado tiempo.
Cómo descongelar el freezer de tu heladera de forma segura y efectiva
Si no tenés una heladera No Frost, es muy posible que se genere hielo en las paredes del freezer. Si sucede, esto va a hacer que el freezer rinda menos. Por eso, te recomendamos para descongelarlo:
Utilizar un secador de pelo
Todo lo que tenés que hacer es desenchufar la heladera y abrir el freezer. Una vez abierto, dirigir el aire caliente del secador. De a poco, el hielo se va a ir desprendiendo.
Ventilador
Esto es técnicamente igual que el secador, solamente que vas a apuntar el aire del
ventilador. Esto va a ser más lento, pero el ventilador gasta menos luz que el secador, por lo cual
podés tenerlo durante más tiempo.
Una vez que empieza a desprenderse el hielo, solamente tenés que buscar una espátula de
plástico sin punta y empezar a raspar de a poco las paredes.
Mantenimiento y cuidado de la heladera con freezer para prolongar su vida útil
No son tantos los mantenimientos que hay que tener con estas heladeras. Se recomienda no usarlas a máxima capacidad, descongelarlas al menos una vez al mes y tener cuidado con los apagones. Si ves que el suministro eléctrico se corta, se recomienda dejar la heladera desenchufada hasta que el mismo vuelva establemente.
Marcas líderes de heladeras con freezer en Argentina
¿Cómo saber si mi heladera tiene freezer o congelador?
La diferencia principal vas a verla en la construcción de la heladera. El freezer está totalmente separado, es decir puede abrirse por sí solo. Por otro lado, el congelador suele estar en el mismo compartimento que la heladera, en la parte superior.
Además, el freezer funciona a temperaturas bastante más bajas que los congeladores, llegando a aproximadamente -20°C.
¿Qué diferencia hay entre heladera y refrigerador?
¿Qué es mejor heladera con freezer o No Frost?
Son dos cosas totalmente distintas. Heladera con freezer significa que la misma tiene un compartimiento para congelar alimentos. Por otro lado, No Frost significa que tiene una tecnología que evita que las paredes del freezer se congelen.